Símbolos de cotas de nivel

jueves, 19 de noviembre de 2015

Esta pequeña utilidad en VisualLisp inserta bloques de símbolos de Indicación de cota de nivel.

Las cotas de nivel (en 2D) están referenciadas a la coordenada “Y” del punto indicado por el usuario en el plano de trabajo actual, "SCP" (UCS) sistema de coordenadas personal o “SCU - SCP Universal” (WCS - UCS World) sistema de coordenadas universal.




Compativilidad
Probado con éxito en en AutoCAD v.2015-2016 (x64) y BricsCAD v.15 (x64)
Funcionamiento
Utilice NIVELES_Z en la línea de comandos para ejecutar la aplicación.
  • Indicar punto(s) en pantalla para insertar símbolos de cota de nivel (esta es la opción por defecto).
  • Indicar "Actualizar" para actualizar símbolos ya insertados en el documento. (Valor de cota, color, escala, etc.)
  • Indicar “Opciones” para modificar las opciones de símbolos y planos de trabajo
Ejemplos:
Opciones
Tipo de símbolo y opciones de texto.
  • Listado de simbolos: Vista y lista de selección del tipo de símbolo para las cotas de nivel. consta de siete tipos diferentes de símbolos, todos ellos como bloques dinámicos para adaptarlos de la mejor manera posible al dibujo.
  • Atributo Multi-línea: El texto de la cota de nivel se crea como MText.
  • Escala y precisión: La escala del símbolo, que es a su vez la altura de texto.
  • Colores: Botones para indicar color de simbolo y del texto.
  • Capa del símbolo: Indicar nombre de capa o elegir de la lista de capas del documento.
  • Estilo de texto: Indicar nombre de estilo o elegir de la lista de estilos de texto del documento.
Planos de trabajo.
Los planos de trabajo son la definición de nuestra coordenada de origen “0.0” en un sistema de coordenadas personal "SCP" (UCS), donde la coordenada “Y”(2D) será nuestra coordenada de cotas de nivel. El programa utilizará por defecto el sistema de coordenadas de AutoCAD activo al momento de ejecutarse, pero podemos definir un plano de trabajo temporal (durante la ejecución del programa) donde trabajar con las cotas de nivel y guardar planos de trabajo para cambiar entre ellos rápidamente.
Nota: Los planos de trabajo del programa se guardan como datos de diccionario en el documento activo y son independientes de los planos de coordenadas (UCS) de Autocad.
  • Definir nuevo plano de trabajo: Para definir un nuevo plano de trabajo el programa nos pedirá que indiquemos (1) un punto de origen en pantalla, (2) un segundo punto que será la coordenada “X” o pulsar ENTER para mantener la alineación actual y solo cambiar el origen y (3) una cota (número positivo, negativo o 0) para el punto de origen indicado, que no necesariamente ha de ser la 0.0 (opción por defecto), el programa calculara y colocara automáticamente el plano de trabajo dependiendo de esta cota.
  • Plano de trabajo en uso y guardados: El cuadro de lista desplegable indica el plano de trabajo en uso y contiene además la lista de planos de trabajo guardados. Podemos activar un plano de trabajo guardado simplemente seleccionando uno de la lista. (Ver)
  • Guardar plano de trabajo: Guarda el plano de trabajo activo con un nombre indicado por el usuario. (Ver)
  • Eliminar plano de trabajo: Elimina el nombre de plano de trabajo activo guardado.
    Nota: El plano de trabajo aparecera camo activo pero con nombre: "*UNNAMED*".
  • Activar al inicio el último plano de trabajo utilizado: Esta opción nos permite activar el ultimo plano de trabajo utilizado al llamar al programa, es interesante si no queremos definir o indicar un plano de trabajo (guardado o no) constantemente.
Personalización
El archivo de simbolos (Simbolos_dbx.dwg) es un archivo de Autocad (dwg) que contiene los bloques de simbolos, este se puede abrir con Autocad y editarse para añadir mas símbolos o modificar los existentes (bajo la responsabilidad del usuario), personalmente recomiendo hacer una copia de seguridad del archivo antes de modificarlo.
Nota: En el archivo de símbolos existen otro tipo de bloques que utilizamos con otro programa: "Símbolos de Detalle, Sección". (¡No borrarlos!).
El programa listará solo los bloques cuyo nombre coincida con el patrón: "Z2_#*", donde "#" es un caracter numerico y "*" es cualquier texto identificativo. (ejemplo: Z2_9, Z2_18 o Z2_1_bis). Hay que tener esto en cuenta a la hora de añadir un nuevo bloque de símbolo o modificar los existentes.
Las imágenes que aparecen en el cuadro de dialogo están generadas por código, pero si creáis un nuevo bloque símbolo, podéis tomar una foto del mismo con el comando "SACAFOTO (_MSLIDE)" y guardarla en el mismo directorio que el archivo de símbolos y con nombre igual al del bloque creado con la extensión "sld". Esto hara que el programa localize la foto y la muestre en el cuadro de dialogo.
Ejemplo:
Nombre de bloque Archivo de foto
Z2_012 Z2_012.SLD
Nota:
El programa usa el Objeto "ObjectDBX.AxDbDocument", para obtener e insertar los bloques de símbolos contenidos en el archivo Simbolos_dbx.dwg.
Mientras este archivo este abierto en la misma sesión o en otra distinta (por el mismo u otro usuario), el programa no funcionará, devolverá un error, informando de que el archivo no se pudo abrir para su uso.
Codigo y descarga.
Código
Descarga.
Estas utilidades han sido incorporadas al proyecto de “La Marmita”, integradas en el menú, en la ruta de archivos y en la carga automática de funciones y comandos.
Se puede descargar el proyecto completo desde: Proyecto "La Marmita".

Como siempre, espero sea de utilidad.
Un saludo a tod@s desde España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario